Las ahora denominadas ciudades inteligentes son el resultado de la aplicación del IoT(Internet of things), donde problemáticas habituales e históricas, son resueltas gracias a dispositivos que se comunican entre ellos de forma remota.
La búsqueda de aparcamiento origina perdidas de tiempo, consumos indeseados de combustibles, contaminación, etc.. Una de las soluciones actuales son las aplicaciones que inter-actuando con sensores, son capaces de determinar e indicarnos como llegar a plazas de aparcamiento cerca de nuestro destino de una forma mas eficaz y rapida.
Aplicaciones como google maps, al recopilar información de otros usuarios y tras analizar nuestros desplazamientos, son capaces de avisarnos con antelación para evitar zona congestionadas en la ruta hacia nuestro destino.
Las «de moda» instalaciones de bicis de alquiler en nuestras ciudades son capaces de relacionarse con nuestros móviles para poder desbloquear una bici determinada y así poder hacer uso de ella.
Para poder contar con buena iluminación en zonas aisladas y con poco transito, existen sistemas que tras detectarnos, van encendiendo luces durante el tiempo necesario a nuestro paso.
La recogida de desperdicios y reciclaje esta dejando de ser parte de rutas previamente establecidas y repetidas diariamente. Los sensores en contenedores permiten conocer el volumen de llenado, y mandan avisos a las empresas y camiones correspondientes para organizar rutas mas eficaces y útiles en tiempo real.